Fecha de nacimiento: 19/09/1939
Ocupación: Abogado laboralista / Militante político
Apodo: José / Manolo
Fecha de secuestro:13/06/1977
Fecha de asesinato: 28/06/1977
Edad: 37
Lugar de Cautiverio: Delegación Neuquén de la Policía Federal / CCD La Cueva
Jorge nació el 19 de septiembre de 1939 en Realicó, provincia de La Pampa.
Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Mariano Moreno de Mar del Plata allí participó del Centro de Estudiantes. Estudió Derecho en la ciudad de La Plata donde se recibió en 1964 con medalla de honor. En esa ciudad militó en el Partido Comunista Revolucionario (PCR). En 1970, se casó con Marta García con quien tuvo dos hijos, Juan Marco y María Lorena.
Desde chico le gustó leer y fue muy estudioso. También escuchar música, lo consideran un melómano. Sin embargo, uno de sus programas preferidos fue el de ir a tomar helado junto a sus hijos, con quienes fue especialmente cariñoso y protector.

Como abogado se abocó primordialmente al Derecho Laboral, trabajó junto con el Dr. Centeno en la ciudad de Mar del Plata, siendo co-autor de la Ley de Contrato de Trabajo. Fue abogado del Sindicato de Prensa y del Sindicato de Minas y Canteras junto al Dr. Zavala Rodríguez. Participó de la fundación de la Gremial de Abogados. Por ese motivo, sufrió amenazas provenientes de sectores gremiales de derecha, de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).
Después del ‘Cordobazo’ instaló su propio estudio jurídico, atendiendo gran cantidad de gremios y sindicatos, entre los que se pueden mencionar a los de Correos y Telecomunicaciones, Pasteleros y Afines, Unión Tranviarios Automotores, Minas y Canteras, Ladrilleros, Pesca y el Sindicato de Prensa, entre otros asociado en esta segunda etapa con el abogado Eduardo Antonio Salerno. Formó parte también de la Asociación Gremial de Abogados, agrupación de letrados locales constituida con la misión de defender los derechos y garantías individuales de las víctimas del sistema represivo, especialmente contra los atropellos de la policía de la Provincia de Buenos Aires.
Era una persona completa, gran amigo, militante por las causas justas (…) lleno de vida y humanidad. Trabajaba sin cansancio para lograr un mundo mejor (Susana Marta Méndez).
Pese a las amenazas recibidas decidieron no irse del país y radicarse en Neuquén, donde Jorge logró reinsertarse como abogado y empezó a colaborar con Jaime de Nevares.
Después de la bomba que le pusieron en el estudio decidió irse al sur junto a mi madre, mi hermana y yo, a Neuquén. Ahí continuó su trabajo de abogado laboralista y hasta ahí fueron a buscarlo. Lo trasladaron a Mar del Plata junto a mi madre. Marta Haydeé García de Candeloro, que fue liberada 6 meses después, un 8 de diciembre de 1977. Mi padre jamás apareció (Juan Marco Candeloro).

No se confundan, en ¨La noche de las corbatas” secuestraron más que a un grupo de abogados laboralistas, en realidad se llevaron los derechos de todos los trabajadores.
Nos quitaron la posibilidad de trabajar para vivir y nos impusieron la cultura de vivir trabajando.
Desaparecieron a la línea de defensa de la clase obrera y luego a gran parte de esa clase. Arrasaron con las leyes que protegían al proletariado.
Implementaron sus normas, hicieron sus negocios y casi nos matan a todos.
Casi, pero no pudieron. Acá estamos, luchando como lo harían ellos.
El otro día me preguntaron si tenía alguna reflexión a 40 años de ¨La noche de las corbatas¨
Sí, respondí – Que extraño a mi padre (Juan Marco Candeloro).
Fue secuestrado el 13 de junio de 1977 por la tarde, en su lugar de trabajo, ubicado en Buenos Aires 275 (Neuquén). Fue visto en los CCDs Delegación Neuquén de la Policía Federal y La Cueva. Lo asesinaron el 28 de junio del mismo año en la Base Aérea Militar de Mar del Plata – CCD La Cueva.
(RUVTE; Legajo CONADEP; Legajo REDEFA; familiares de Jorge Candeloro)