Fecha de nacimiento: 2/04/1949
Ocupación: Ingeniera Química / Militante política
Apodo: s/d
Fecha de secuestro: 23/10 – 25/11/1977
Edad: 28
Lugar de Cautiverio: ESMA / Base Naval de Mar del Plata
Silvia nació el 2 de abril de 1949 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
Realizó sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Sur, fue militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) – Montoneros.
En 1974 fue contratada como ayudante de cátedra en la materia Introducción a la Química y simultáneamente fue declarada cesante durante la gestión del Interventor Remus Tetu en la UNS. Ante la persecución y el hostigamiento de la patota asesina de la Triple A, tuvo que irse de Bahía Blanca para preservar su vida.
Máximo, amigo y compañero de cautiverio de la ESMA relata en el juicio que:
La primera vez que se cruzaron fue en el lugar conocido como “capuchita”, ubicado en el altillo de la E.S.M.A. Señaló que la vio a Silvia en un cubículo limitado por paredes de madera, acostada sobre una colchoneta, con un antifaz de viajero que le cubría los ojos y probablemente con grilletes en los pies. Logró dialogar con ella quien le dijo que la habían trasladado de Mar del Plata, que cursaba un embarazo de cuatro meses y que su
preocupación pasaba por saber si podría tener a su bebé. El segundo y último contacto fue en el mismo sitio. La vio acostada pero no pudieron comunicarse.
La secuestraron entre el 23 de octubre y el 25 de noviembre de 1977 en Mar del Plata. Cursaba un embarazo de 5 a 6 meses cuyo padre es Constantino José Valledor (detenido-desaparecido). Fue vista en el centro clandestino de detención ESMA, luego trasladada a la Base Naval de Mar del Plata y vuelta a llevar a la ESMA se cree para dar a luz. Tenía 28 años.
La fecha probable de nacimiento del hijo/a de Silvia y Constantino es entre enero y febrero de 1978. La edad estimada del nieto/a que se busca es de 47 años.
Fue caso en el juicio de lesa humanidad Subzona 15.
(Fuentes: RUVTE; legajo CONADEP; legajo CONADI; Abuelas de Plaza de Mayo; testimonios en juicios de lesa humanidad; Baschetti)